Alubias con almejas
Alubias con almejas

Alubias con almejas
5 (2)

Valora este artículo
(Votos: 2 Promedio: 5)

Alubias con almejas: un clásico de cuchara que nutre y reconforta

Hay platos que basta con que lleguen a la mesa y dejen que su aroma hable por ellos. Esta receta de alubias con almejas es uno de esos casos: sencilla, sabrosa y tan nutritiva que se convierte en una opción perfecta para cuidar el cuerpo sin renunciar al placer de comer bien.

Las fabes —o alubias blancas— son el alma de este plato. Y no es casualidad. Son una de las legumbres más proteicas de nuestra dieta, incluso por encima de las lentejas. Aportan proteínas vegetales, hierro, vitamina B6, ácido fólico, potasio, fósforo, cobre y manganeso. Esta combinación las convierte en un alimento ideal para prevenir y aliviar distintos tipos de anemia, especialmente si se consumen junto a alimentos ricos en vitamina C, que mejora la absorción del hierro. Además, su alto contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a mantener la saciedad por más tiempo.

Es cierto que las fabes tienen un aporte calórico considerable, pero también es verdad que están cargadas de nutrientes. Y si las cocinamos con ingredientes ligeros como almejas o verduras, se convierten en un plato perfectamente equilibrado. Las almejas, por su parte, aportan proteínas de alta calidad, vitamina B12, hierro, yodo y omega-3, lo que las hace ideales para reforzar el sistema inmunológico y cuidar la salud cardiovascular. Además, son bajas en grasa y muy saciantes.

En esta ocasión he optado por usar alubias ya cocidas, para simplificar el proceso. Pero si prefieres cocerlas tú mismo, solo necesitas ponerlas en remojo la noche anterior, bien cubiertas de agua y con una pizca de sal. Al día siguiente, desecha esa agua, añade agua limpia y una hoja de laurel, y lleva al fuego. Cuando rompa a hervir, retira la espuma que se forme en la superficie. Luego, añade agua fría para “asustarlas” y repite el proceso. Sazona y cocina a fuego lento hasta que estén tiernas. El tiempo puede variar según la dureza del agua y la calidad de la legumbre, pero suele rondar la hora. Si tienes prisa, puedes usar olla rápida y reducir el tiempo a la mitad.

El resultado es un plato de cuchara que reconforta, nutre y se adapta a cualquier estación. Ideal para los días frescos, pero también perfecto para cuando necesitas algo que te devuelva el equilibrio. Porque sí, hay recetas que no solo alimentan: también cuidan. Y esta, sin duda, es una de ellas.

Como hacer alubias con almejas

Raciones

4

Personas
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

250

kcal/ración

Ingredientes

  • 400 gr de alubias cocidas

  • 500 gr de almejas

  • 4 Zanahorias pequeñas

  • 1 Cebolla

  • 1 Puerro

  • 1/2 Pimiento verde

  • 1/2 Pimiento rojo

  • 2 Tomates maduros

  • 2 Dientes de ajo

  • 1 Cda de pimentón dulce

  • AOVE

  • Sal

Preparación

  • Picamos la verdura, le ponemos un pellizco de sal y la sofreímos en un poco de aceite de oliva.

    Una vez sofrito añadimos el pimentón y cocinamos durante 2 minutos con cuidado de que no se nos queme el pimentón.

  • Mientras se cocinan las verduras vamos abriendo las almejas en una cazuela, no les ponemos nada más que una hoja de laurel, ni agua, ni sal.

    Las tenemos en el fuego hasta el momento en que se abren, no más tiempo.

    Almejas al vapor
  • Ahora añadimos al sofrito agua y el jugo de las almejas y cocinamos todo durante 10 min a fuego medio. 

    Sofrito de verduras
  • Pasado ese tiempo trituramos las verduras y el caldo de cocción hasta obtener una crema fina.

    Volvemos a poner en la cazuela las verduras trituradas y añadimos las almejas y las alubias, rectificamos de sal si fuera necesario y cocemos todo el conjunto durante otros 10 min más.
    Sacamos y servimos caliente.

    Alubias con almejas
    Valora este artículo
    (Votos: 2 Promedio: 5)